Implicaciones y reacciones ante el Viernes Negro del poker online

El 15 de abril de 2011 será por siempre recordado como una de las fechas centrales en la industria mundial de las apuestas.  En esta fecha, conocida como “Viernes negro” el mundo del poker online sufrió uno de los golpes más duros cuando Absolute Poker, Full Tilt Poker y PokerStars fueron procesados en el marco de una investigación federal por cargos de fraude y lavado de dinero.

El Departamento de Justicia norteamericano anunció de manera oficial a los acusados que incluyeron a Raymond Bitar, Brent Beckley, Nelson Burtnick, Isai Scheinberg, Scott Tom, Ryan Lang, Paul Tate, Ira Rubin, Bradley Franzen, John Campos y Chad Elie.
Con la publicación de estos nombres, la confianza en el mercado del poker online estadounidense disminuyó de manera drástica.

Las consecuencias de la investigación se vieron de forma instantánea. Los torneos patrocinados por los sitios envueltos en la investigación fueron cancelados. ESPN retiró todas las publicidades y programas relacionados con el poker excepto por el WSOP. Los tres sitios involucrados fueron cerrados de manera inmediata hasta próximo aviso y millones de cuentas han sido congeladas.

Incluso en los últimos días, se han sentido las consecuencias negativas sobre la industria: Wynn Resorts, se ha retirado de su cooperación con PokerStars a la luz de la investigación. La situación no podría resultar más frustrante para la industria.

Por otro lado, rápidamente los jugadores profesionales comenzaron a dar su opinión de lo acontecido. Algunos bromearon diciendo que la falta de juego online generará un aumento del juego real y los jugadores buscarán las mesas de poker experimentando el juego como debería ser jugado en realidad. La sensación es que la mayoría de los jugadores profesionales de poker intenta encontrar el lado positivo a esta situación, viéndola como una oportunidad para volver a sus raíces de poker en vivo. Profesionales como Daniel Negreanu y Doyle Brunson fueron también afectados por la investigación que recayó sobre toda la comunidad de jugadores de poker.

Sin embargo, una luz de esperanza brilla al final del túnel para las empresas procesadas ya que el 20 de abril, los dominios de Full Tilt y PokerStars fueron devueltos para permitir a los jugadores acceder a sus cuentas. Esto generó tranquilidad en el público al saber que podían acceder a sus fondos y retirar su dinero.

De manera irónica, buenas noticias llegaron del otro lado del Atlántico, cuando se reveló que la industria de poker online de Europa ha visto un ligero crecimiento en sus ganancias como consecuencia de la cantidad de jugadores que acuden en masa a los casinos europeos.

Más noticias positivas llegaron esta semana cuando Steve Wynn y otros magnates de la industria de las apuestas en línea expresaron su intención de ampliar su actividad en casinos reales al campo online si las apuestas en línea fueran aceptadas como legales en los EE.UU. A la vez, algunos peces gordos del mundo de los casinos han estado presionando al gobierno norteamericano a que legalice el juego online debido a las ganancias que podría generar. Además, es obvio que con lo sucedido a Absolute, Full Tilt y PokerStars, ha quedado un vacío en el mercado que necesita ser ocupado.

En conclusión, dentro de todas las noticias negativas y la incertidumbre que rodea al mundo del poker online en este momento, un rayo de luz ha aparecido. El Viernes Negro fue un día que quedará en la memoria del mundo de las apuestas online, pero también será visto como el día en que el ave fénix resurgió de sus cenizas , convirtiendo el viernes negro en lo que aparenta ser un día con grandes posibilidades, en el que la industria de las apuestas descubrió su verdadero potencial. Es probable que esto sea a costas del sacrificio de tres de las salas de poker online líderes de los EE.UU., pero si como resultado final se obtiene la legalización de juego online, será un sacrificio que muchos consideren necesario.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.